*Exposición individual, piso 2 / Solo show 2nd floor
Noticias / News
Luis Hernández Mellizo ▪ artist
3.05.2025
3.01.2025
2.20.2025
12.05.2024
11.27.2024
Presentación del libro “La Paternal Espacio Proyecto: Arte y gestión desde el territorio"
*Presentación de libro
En un contexto donde la autogestión y las iniciativas artísticas comunitarias ganan peso como respuesta a las crisis sociales y culturales, el libro “La Paternal Espacio Proyecto: Arte y gestión desde el territorio. Cultura colaborativa” se presenta como un documento indispensable.
Este texto, publicado por Ediciones Incluir, se presentará el miércoles 27 de noviembre a las 19 h en Gloria Gráfica (Elcano 4015, Buenos Aires). En esta obra, se exploran los modos en que el arte independiente puede establecer vínculos profundos entre territorio, comunidad y crítica cultural en los barrios de Buenos Aires. Acompaña: Dúo de jazz Vicente Ortiz y Kenji Sinyasiki.
La Paternal Espacio Proyecto (LPEP) es una iniciativa que, desde su fundación en 2008 por el artista y gestor cultural Franc Paredes, se ha convertido en un laboratorio de experiencias colaborativas, un espacio donde el arte responde activamente a las dinámicas de crisis y transformación.
A través de programas como PAPO (Arte y Política), SirveVerse (Arte y Tecnología) y La Paternal Recicla (Arte y Ambiente), LPEP traza un recorrido en el que la creación artística desafía y problematiza el orden establecido, planteando un cruce entre arte, política y ecología urbana.
Gloria Gráfica: Un espacio de resistencia cultural
La elección de Gloria Gráfica como lugar de presentación es significativa. Este centro, ubicado en la antigua imprenta del militante Cacho Blotta, funciona actualmente como un epicentro de experimentación y resistencia cultural en los barrios de Villa Ortúzar y Chacarita. El evento se realizará en un espacio que refleja la idea de la práctica gráfica y artística como un acto de resistencia, donde lo comunitario y lo artístico dialogan en cada encuentro.
Detalles del evento
Fecha: Miércoles 27 de noviembre de 2024
Hora: 19:00 hs
Lugar: Gloria Gráfica, Elcano 4015, Buenos Aires, Argentina
Baja Libros: https://tinyurl.com/rfj93kkd
Acerca de Ediciones Incluir
Ediciones Incluir es una editorial independiente que se especializa en editar obras sobre autogestión, educación, cooperativismo y cultura comunitaria. Con este libro, contribuye al análisis de prácticas que defienden una cultura socialmente comprometida y autogestiva.
Esta presentación es una invitación abierta para aquellos que buscan comprender el potencial del arte como herramienta crítica, como mecanismo de resistencia y como espacio de encuentro y reflexión.
Contacto : Pablo Herrera:+54 9 11 6360-2178 Franc Paredes +54911 37004445
10.26.2024
FICCIONES ECONÓMICAS 2




10.18.2024
Encuentro de Artistas visuales
10.17.2024
10.04.2024
9.30.2024
GRÁFICA POLICROMA
* Muestra colectiva / Group show
En el segundo piso del edificio WAKE Carrera 35 10B-80 Medellín, Colombia.
Desde el miércoles 18 de septiembre de 2024.
8.27.2024
8.08.2024
RAZÓN Y FE
Exposición Colectiva / Group show
En RAZÓN Y FE proponemos una mirada sobre las formas de las relaciones humanas y divinas, su entrecruzamiento con las creencias, la ilusión, lo posible y el deseo. A partir de cuatro núcleos curatoriales que conforman una trama sensible de esta hipótesis, se irán desplegando a lo largo de la sala experiencias que bordean sentimientos de profunda espiritualidad, el rescate de la importancia de los cuidados personales, la valoración del encuentro como espacio de celebración y resistencia colectiva, y la recuperación de la fe política como un elemento constitutivo y vertebral de nuestro sistema de creencias. 33 artistas. Un refugio. Cuatro actos de fe.
Curaduría de Joaquín Barrera y Siu Lizaso
Artistas participantes: Agustina Wetzel, Alejandro Kuropatwa, Blas Aparecido, Candela Sotos, Carlos Crespo, Carlota Beltrame, Clara Esborraz, Diego Bianchi, Elisa Canello, Eugenia González Mussano, Florencia Rodríguez Giles, Francisco Medail, Gisella Mailen Scotta, Graciela Sacco, Indira Montoya, Juan Suárez, Laura Códega, Lola Goldstein, Luciana Lamothe, Luis Hernández Mellizo, Marcelo Brodsky, Marcos López, Mariana Tellería, Marisol San Jorge, Nahuel Vecino, Nicola Costantino, Roberto Jacoby, Rosalba Mirabella, Samantha Ferro, Santiago García Saenz, Soledad Sánchez Goldar, Tomás Espina y Ulises Mazzucca. Selección de obras de la Colección José Luis Lorenzo.
Inaugurará el 16 de agosto de 2024 y podrá visitarse de miércoles a sábados de 17 a 20h hasta el 19 de octubre.
220 Cultura Contemporánea Intendente Ramón Mestre 1150, Ciudad de Córdoba, Argentina.
7.18.2024
Piedra áspera, sin pulir
Exposición colectiva / Group show
Desde el jueves 18 de julio podrán visitar la exposición Piedra áspera, sin pulir, curada por Mauro Giaconi. Esta muestra hace parte de No Place Tour y tiene lugar en la Galería Arróniz.
Con obras de Natalia Castañeda, Kevin Simón Mancera, Luis Hernández Mellizo, Beatriz Olano, Lester Rodríguez, Juan Rodríguez Varón, José Olano entre otras.
La muestra estará abierta hasta el 31 de agosto de 2024.
Tabasco 198, Roma Norte, CDMX, Mexico.
6.19.2024
Descifrar el porvenir
*Exposición colectiva / Group show
Descifrar el porvenir (To Decipher the Future)
“The exhibition that accompanies the first ten years of this gallery could be thought of as the intention of consulting the insides. Taking distance from a certain narrative called to articulate a system of formal or linguistic affinities and express a movement from the inside out. Something like a displacement intended to reverse the usual terms of an exhibition. Exposing its entrails and everything that is usually found away from the gaze of others, in warehouses and back rooms. The operation would seem to metaphorize the attempt to respond to the numerous concerns raised by the uncertainty of the present in relation to the future”.
Except from the curatorial text by Ana María Battistozzi (Argentine Historian and Art Critic)
6.04.2024
Minicolector: arte y política en la colección Vanegas
*Muestra colectiva
Minicolector: arte y política en la colección Vanegas, es la exposición con la que abre la nueva sede física de Reemplaz0. Es una muestra que reúne una selección de obras de la colección que Guillermo ha construido durante diecinueve años de actividad profesional en el medio artístico local.
El espacio está ubicado en el centro de Bogotá en la Cra 9 # 20-13, ofc. 803.
*Para conocer información adicional puede seguir a Reemplazo en Instagram.
Enlace a entrevista:
https://podcasts.randomlab.net/@Extra/episodes/minicolector-arte-y-politica-en-la-coleccion-vanegas
11.20.2023
PARCE en FIABCN
*Feria de arte / Art fair
OPENING HOURS
Friday 24 November 2023
Opening Eve
18 - 21 h (invitation or ticket holder)
Saturday 25 November 2023
Public Day
10 - 18 h (free entry)
17.30 h - Award Ceremony
11.09.2023
Ilímites
* Exposición colectiva / Group show
Si, los mapas dicen la verdad acerca del mundo y hay un sólo mundo.. ¿Cómo es posible que haya tantos tipos diferentes de mapas? Denis Wood
‘ILÍMITES' una de las exhibiciones que conforman este nuevo ciclo expositivo.
Es una celebración de la imaginación y la exploración artística que va más allá de los confines tradicionales de la cartografía. La exposición nos invita a cuestionar cómo vemos y entendemos el mundo que nos rodea y apreciar la belleza que se encuentra en la fusión de lo real y lo imaginario.
INAUGURACIÓN
Viernes 10 de noviembre de 2023. 6:00 pm
Museo de Arte de Pereira - Av. De las Américas 19-88
Evento apoyado por el Programa Nacional de Concertación Cultural.
Biblioteca Comfenalco en Armenia, Quindio
Ilímites es el título de la exposición colectiva que Comfenalco Quindío, abre este jueves 11 de abril, con ingreso gratuito para el público en la biblioteca de la Caja.
En la exposición que estará disponible hasta el 14 de junio, convergen multiplicidad de prácticas artísticas que cuestionan la historia oficial y su expresión gráfica, artistas que a través del lenguaje plástico desmantelan estos sistemas visuales de dominación que se manifiestan en la cartografía. Aquí, lo indefinido, desconocido e inaprensible que habita fuera de los márgenes cobra espacio para abrir campo a la libertad, para cuestionar los órdenes establecidos y deconstruir activamente los límites de lo real.
Grupo de expositores:
Carlos Motta, Luis Hernández Mellizo, Alexander Apóstol, Jaime Avila, Edgar Marcelo Mortarotti, Ignacio Iturria, Alberto Baraya, Johanna Calle, Alvaro Oyarzun, Daniel Salamanca, Proyecto El Corruptor, Manuela Jaramillo Zalamea, Camilo Barreneche, Santiago Escobar Jaramillo, Felipe Arturo, Daniel Rodríguez.
La apertura de la exposición se realizará, a partir de las 4 de la tarde, en la Carrera 15 Nro. 13-15, edificio Bahía Plaza, Armenia.